Electra, el buque cablero de nueva generación, entra en su fase decisiva
- Tania Manso
- 18 sept
- 3 Min. de lectura

Nexans alcanza un hito clave en la construcción de Nexans Electra, su buque cablero de nueva generación, con la llegada del casco al astillero Ulstein Verft, en Noruega, para la fase final de acondicionamiento. Mucho más que un paso en la construcción naval, este acontecimiento marca un avance significativo en la misión de Nexans: impulsar la transición energética mundial.
A medida que el panorama energético global evoluciona, las inversiones en energía eólica offshore, interconexiones y proyectos de electrificación en aguas profundas se aceleran. Nexans Electra es una respuesta estratégica a este crecimiento de la demanda: un buque de gran capacidad, a la vanguardia tecnológica, diseñado para llevar la energía allí donde más se necesita, con una eficiencia, una sostenibilidad y una precisión inigualables.
Concebido para afrontar los retos de un futuro bajo en carbono, Electra reforzará considerablemente las capacidades de Nexans en proyectos llave en mano de instalación de cables submarinos, consolidando así su posición de líder mundial en soluciones de transmisión de energía offshore.
Un hito importante en la construcción
El casco del Nexans Electra – construido inicialmente en el astillero Crist, en Polonia – ha llegado ahora a Ulsteinvik, para entrar en su fase crítica de acondicionamiento y finalización en Ulstein Verft. Previsto para su entrega en 2026, Electra se convertirá en uno de los buques cableros más avanzados del mundo, diseñado para dar respuesta a la creciente complejidad de las infraestructuras energéticas de hoy y de mañana.
Capacidades de nueva generación
Una vez finalizado, el buque contará con:
Un carrousel dividido de 10.000 toneladas en cubierta
Un carrousel de 3.500 toneladas bajo cubierta
Un tanque de 450 toneladas dedicado a la fibra óptica
Estos equipos permitirán a Electra transportar e instalar grandes volúmenes de cables submarinos de alta tensión, tanto en corriente continua (HVDC) como en corriente alterna (HVAC), y llevar a cabo operaciones complejas de construcción y reparación en aguas profundas.
Fase de acondicionamiento en plena actividad
En el astillero Ulstein Verft, el buque entra ahora en su fase de acondicionamiento: instalación eléctrica, aislamiento, sistemas de tuberías… También se instalarán equipos esenciales, como el generador principal, los sistemas de alimentación y propulsión, los cabrestantes, los equipos de cubierta y las instalaciones topside.
Diseñado para el rendimiento y la sostenibilidad
Con sus 155,2 metros de eslora y 31 metros de manga, Nexans Electra está diseñado para operar en condiciones extremas, con una excelente capacidad de posicionamiento y una maniobrabilidad óptima. El buque también estará equipado con un sistema de conexión a la alimentación en tierra, un sistema de almacenamiento de energía y será compatible con biocombustibles, todo ello con el objetivo de reducir significativamente su huella medioambiental.
Un activo clave para la transición energética mundial
Nexans Electra desempeñará un papel central en la transición energética global, aumentando la capacidad de Nexans para entregar proyectos de cables submarinos llave en mano con rapidez, precisión y resiliencia. Desde la construcción en aguas profundas hasta la transmisión de alta tensión, este buque estará a la vanguardia de la innovación offshore, al servicio de clientes y comunidades de todo el mundo.
______________________________________________________________________________
FEGIME España S.A. es el grupo de distribución de material eléctrico líder indiscutible del mercado español. Y lo es por su cuota de mercado como por su cobertura geográfica, con más de 163 puntos de venta, 26 empresas asociadas en España y Andorra y con presencia en 24 países. En 2024, en España facturó un consolidado de 566 millones de euros en venta de material eléctrico, alcanzando una cuota de mercado del 11%





Comentarios