GUÍA DE APLICACIÓN PARA SOLUCIONES BIM EN AUTODESK REVIT
- Tania Manso
- hace 8 horas
- 4 Min. de lectura
Sistema de bandejas aislantes Metatray

El objeto de la presente guía de aplicación es ayudar al usuario a la inclusión de los productos y sistemas de bandejas aislantes para cableado eléctrico Pemsa en su propio proyecto.
Para tal efecto, deberá descargar los archivos RVT y RFA que precise de la biblioteca de sistemas Pemsa que desee integrar en su Proyecto.

BIM significa Building Information Modelling, y esto quiere decir que ya no se “dibujan” planos, sino que se “modela información”.
Los archivos BIM son modelos digitales de edificios, estructuras, sistemas y componentes 3D, con materiales de construcción reales, que incluyen los datos clave de los productos.
En un modelo BIM se incorpora toda la información que los profesionales del sector AEC podrían necesitar para diseñar, ejecutar y mantener un edificio y sus instalaciones. Esta información se amplía con un nivel de desarrollo (LOD, por sus siglas en inglés de Level Of Development) cada vez mayor, de tal forma que refleja la construcción virtual de un proyecto y, finalmente, el modo en que se gestionan los activos del mismo, permitiendo así una gestión más eficaz de la información durante todo el ciclo de vida de un proyecto.
Los modelos BIM se pueden emplear en los diseños de arquitectura, estructuras y de instalaciones, o MEP (Mechanical, Electrical and Plumbing), y la combinación de todos ellos ofrece un detallado proyecto con gran cantidad de información y, sobre todo, coordinación, lo cual es de gran utilidad para todos los agentes involucrados en el mismo, desde el proceso de diseño, pasando por la obra, hasta el mantenimiento.
Desde 2019, la metodología BIM es obligatoria en España para obra pública e infraestructura.
En Pemsa sabemos que BIM es el presente y futuro del sector AEC, por lo que hemos desarrollado un amplio catálogo de elementos y dispositivos, de forma que puedan integrarse en los modelos BIM con todas las ventajas de poder contar con el elemento real, en lo que a tamaños y dimensiones se refiere, así como poder contar de forma precisa e inmediata con todos los datos que podrían requerirse.
La biblioteca de elementos necesaria para el funcionamiento de las bandejas porta cables aislantes Metatray® se encuentra en formato de proyecto RVT. Este archivo de proyecto de Revit incluye todas las familias, en formato RFA, necesarias para el correcto funcionamiento de las bandejas.
Deberá disponer de Autodesk Revit 2021 o superior.

BANDEJAS DE CABLE
Descargue la biblioteca Bandejas de cables eléctricos - Metatray - PEMSA.rvt, disponible en nuestra sección BIM en nuestra website www.pemsa-rejiband.com/bim/ y ábrala.
Abra el proyecto donde desee utilizarla las bandejas y navegue hasta una vista adecuada.
En la ficha Gestionar, haga clic sobre Transferir normas de proyecto. Seleccione el proyecto Metatray en el desplegable, y seleccione las casillas Configuración de bandeja de cables, Tamaños de bandeja de cables y Tipos de bandeja de cable. Acepte y pulse en Sobreescribir, si es necesario.
Esto incluirá los dos tipos de bandeja de cables Metatray, así como las uniones y piezas necesarias para su correcto funcionamiento.
Los tamaños admitidos por estas bandejas son los siguientes (Alto x Ancho):
60x100 100x200
60x150 100x300
60x200 100x400
60x300 100x500
60x400 100x600
En la ficha Sistemas/Instalaciones (dependiendo de la versión del programa), haga clic en la herramienta Bandeja de cables.
Ya puede trazar las bandejas en su proyecto

SOPORTES
Descargue los elementos soportes que desee utilizar en su proyecto y guárdelos en una biblioteca accesible. Descargue la biblioteca Soportes - Metatray - PEMSA.rvt, disponible en nuestra sección BIM en nuestra website www.pemsa-rejiband.com/bim/ y ábrala.
En la ficha Insertar, haga clic sobre Cargar familia. Localice el objeto y cárguelo en el proyecto.
En la ficha Sistemas/Instalaciones (dependiendo de la versión del programa), haga clic en la herramienta Unión de bandeja de cables. También puede acudir a la ficha Arquitectura, herramienta Componente.
Ya puede colocar el objeto en su proyecto. Las familias son basadas en cara, por lo que necesitará un elemento anfitrión, tal como un muro, suelo, techo o un plano de referencia.

INFORMACIÓN PARAMÉTRICA
Los elementos de bandejas portacables aislantes Metatray® de Pemsa contienen una serie de informacion, datos técnicas, certificados y documentación que permiten conocer los detalles técnicos y específicos del objeto de forma rápida y sencilla.
Como en cualquier otro elemento de Revit, esta información o parámetros pueden complementarse con parámetros de proyecto, siempre y cuando afecten a las categorías especificadas anteriormente.
Para acceder a dicha información o parámetros, basta con seleccionar un dispositivo y hacer clic en Editar tipo, en el cuadro Propiedades.
Todos los elementos tienen acceso rápido a las fichas técnicas u otros link a página web de producto, catálogos etc como se puede apreciar en la imagen siguiente:

______________________________________________________________________________
FEGIME España S.A. es el grupo de distribución de material eléctrico líder indiscutible del mercado español. Y lo es por su cuota de mercado como por su cobertura geográfica, con más de 163 puntos de venta, 26 empresas asociadas en España y Andorra y con presencia en 24 países. En 2024, en España facturó un consolidado de 566 millones de euros en venta de material eléctrico, alcanzando una cuota de mercado del 11%