top of page

Nexans inaugura Stella Nova y presenta en primicia mundial un demostrador dedicado a la electrificación de las infraestructuras de los centros de datos

  • Foto del escritor: Tania Manso
    Tania Manso
  • 2 jul
  • 3 Min. de lectura

• Nexans inaugura Stella Nova, un centro de excelencia dedicado a tecnologías avanzadas de electrificación: cables superconductores, sistemas criogénicos de transferencia y maquinaria de conformado y soldadura.


• En primicia mundial, Stella Nova presenta un demostrador que muestra la aplicación de cables superconductores de baja tensión en corriente alterna (CA) y continua (CC) en centros de datos, con el objetivo de satisfacer las crecientes exigencias de los futuros centros de datos hiperescala mediante eficiencia energética, diseño compacto y sostenibilidad.


• Nexans sigue construyendo el futuro de las infraestructuras energéticas y refuerza su liderazgo estratégico contribuyendo a una economía digital más potente, más conectada y más sostenible.


En un contexto donde las infraestructuras digitales y los desafíos de sostenibilidad transforman el panorama energético global, Nexans invierte para responder a las necesidades críticas del mañana. Así lo demuestra la inauguración de Stella Nova, su nuevo centro de excelencia ubicado en Hannover, Alemania. Durante el evento, el Grupo también presentó un banco de pruebas único que destaca los beneficios de los cables superconductores de baja tensión en CA (CABT) y CC (CCBT) para la alimentación eléctrica de centros de datos.

 

Un nuevo hub industrial enfocado en la innovación


Ubicado en el campus Panattoni de Hannover, Stella Nova alberga a más de 70 expertos en ingeniería, I+D y producción industrial, en una superficie de 9.000 m². Las actividades se centran en tres ejes principales:• maquinaria de conformado y soldadura de alta precisión para los sectores energético e industrial;• sistemas criogénicos para la transferencia segura de gases licuados como el hidrógeno;• sistemas de cables y limitadores de corriente de fallo superconductores, con potencial para transformar las infraestructuras eléctricas.

 

Responder a las necesidades energéticas de los centros de datos


Según la AIE, para 2030 los centros de datos podrían representar cerca del 10 % del consumo energético mundial. Nexans pone en marcha todo su potencial innovador para hacer frente a los desafíos de capacidad, eficiencia y sostenibilidad ligados a este crecimiento.


Los cables superconductores permiten transmitir hasta 10 veces más energía que los cables convencionales, sin pérdida energética, con mínima producción de calor y ocupando menos espacio. Las aplicaciones potenciales de esta tecnología ofrecen grandes oportunidades en múltiples sectores, y Nexans participa activamente en numerosos proyectos para su implementación más allá de los centros de datos.


Jérôme Fournier, Director de Innovación de Nexans, declaró:


«La inauguración de Stella Nova y esta demostración mundial muestran que Nexans está listo para afrontar uno de los grandes retos de nuestra era: la electrificación sostenible de un mundo cada vez más digital. La superconductividad abre caminos decisivos para responder a las enormes necesidades energéticas de los centros de datos del futuro, reduciendo su huella ambiental y acelerando la transición energética.»

 

Yann Duclot, Director de Unidades de Aceleración de Nexans, añadió:


«La industrialización de la superconductividad representa un avance clave hacia una red eléctrica más eficiente y moderna. Gracias a sus innovaciones tecnológicas y avances constantes, esta tecnología desempeña un papel fundamental como catalizador de la transición energética y de los objetivos de neutralidad de carbono.»

 

Desde hace más de 30 años, Nexans es pionero en superconductividad y criogenia. Este liderazgo se refuerza con la apertura de su nuevo laboratorio de pruebas de alta tensión, diseñado para ensayar cables convencionales y superconductores, limitadores de corriente de fallo y otros componentes. También incluirá una estación de pruebas para cintas y componentes superconductores a alto voltaje.

 

Un compromiso renovado con la transición energética


La inauguración de Stella Nova coincide además con el 125º aniversario de la historia industrial de Nexans. Pionero de la electrificación desde 1900, el Grupo desempeña hoy un papel clave en el impulso de las energías renovables, la descarbonización de las infraestructuras y el desarrollo de un mundo más conectado, resiliente y sostenible.

(1) Fuente: Informe de la Agencia Internacional de Energía (IEA)


______________________________________________________________________________


FEGIME España S.A. es el grupo de distribución de material eléctrico líder indiscutible del mercado español. Y lo es por su cuota de mercado como por su cobertura geográfica, con más de 163 puntos de venta, 27 empresas asociadas en España y Andorra y con presencia en 24 países. En 2024, en España facturó un consolidado de 566 millones de euros en venta de material eléctrico, alcanzando una cuota de mercado del 11%

Comentarios


bottom of page