Normagrup fortalece la transparencia en su compromiso con la sostenibilidad
- Tania Manso
- hace 2 días
- 3 Min. de lectura
La compañía consolida su enfoque sostenible integrando la reducción de emisiones, la economía circular, innovación y empleo estable.
Normagrup, fabricante de alumbrado de emergencia e iluminación técnica, continúa avanzando en sostenibilidad e innovación responsable mediante el diseño de productos circulares, la reducción de su huella de carbono y la mejora del bienestar de las personas con soluciones lumínicas como SALUZ®.

Con la publicación voluntaria de su Memoria de Sostenibilidad 2024 la compañía refuerza su transparencia, recopilando los hitos, acciones y compromisos desarrollados para adaptarse a las necesidades actuales y futuras del sector de la iluminación.
Entre los logros más destacados se encuentra la reducción del 4% en la huella de carbono respecto a 2023, un paso significativo en su camino hacia modelos de fabricación más limpios y eficientes. Este avance ha sido reconocido oficialmente con el sello “Calculo + Reduzco” que otorga el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Entre las medidas implementadas destaca la transición hacia maquinaria productiva más innovadora, como la sustitución de una inyectora de envolventes plásticas por un equipo de mayor eficiencia energética, capaz de reducir hasta un 67,5% del consumo energético en ese proceso.
La concepción de productos bajo el prisma del ecodiseño, optimizando la eficiencia energética de sus luminarias e impulsando los principios de durabilidad y reparabilidad entre sus productos, así como los procesos de fabricación eficientes y de bajo impacto.
Sobre ello, hace una apuesta por una gestión circular de los recursos a través de su sistema interno implantado hace más de 20 años para el reprocesado de las piezas de plástico inyectadas que no alcanzan los estándares de calidad. En lugar de gestionarse como residuo son trituradas in situ y la granza resultante se reincorpora al proceso de inyección. Esta práctica permitió reprocesar 6,6 toneladas de plástico en 2024, optimizando el ciclo de vida de los materiales.
Este enfoque se extiende incluso al embalaje, donde priorizan el uso de materiales de origen reciclado, monomateriales y con reducido uso de tintas y químicos a través de su línea de embalaje Kraft y adaptados a las necesidades reales del producto.

Mikel Jaureguizar Ortiz de Zarate, CEO de Normagrup, apunta: “nuestro propósito es claro: convertir los desafíos medioambientales en oportunidades para construir un modelo industrial responsable y con visión de futuro”.
Bajo su principio El Sentido de la Tecnología conciben un concepto integral de ingeniería, diseño, e investigación donde la calidad del producto, el enfoque humano y la sostenibilidad han convertido las marcas Normalux y Normalit en las primeras de su sector en obtener el sello AENOR N Sostenible, reforzando la apuesta de la empresa por un modelo de producto responsable.
En el ámbito social, Normagrup apuesta por un modelo social basado en el empleo estable y la igualdad. De hecho, más del 97% de la plantilla cuenta con contrato indefinido y jornada completa, y el 50% de las nuevas incorporaciones en 2024 fueron mujeres, alcanzando una presencia del 75% en áreas clave como la administración, la atención al cliente y la gestión. La seguridad laboral se mantiene como prioridad, sin accidentes graves ni enfermedades profesionales. Además, la compañía mantiene una fuerte apuesta por el desarrollo profesional de su equipo, impartiendo formación al 40% de la plantilla durante el año 2024.

Todo esto se complementa con una sólida estrategia de innovación tecnológica centrada en el bienestar de las personas, Normagrup ha continuado desarrollando SALUZ®, una patente creada junto al Instituto Oftalmológico Fernández Vega que reproduce la luz solar para adaptarse a los ritmos biológicos. Investigaciones propias demuestran que esta tecnología reduce prácticamente a cero la mortalidad celular ocular frente a espectros de luz artificial convencionales.
“Nuestra manera de entender el crecimiento está estrechamente ligado a la sostenibilidad. Innovamos para mejorar la vida de las personas, impulsamos la fabricación local, cuidamos de nuestro equipo y trabajamos para que cada producto y cada proceso reflejen nuestro compromiso con el futuro”, remata el CEO de Normagrup
___________________________________________________________________________
FEGIME España S.A. es el grupo de distribución de material eléctrico líder indiscutible del mercado español. Y lo es por su cuota de mercado como por su cobertura geográfica, con más de 163 puntos de venta, 28 empresas asociadas en España y Andorra y con presencia en 24 países. En 2024, en España facturó un consolidado de 566 millones de euros en venta de material eléctrico, alcanzando una cuota de mercado del 11%





Comentarios