Delta Dore, nuevo asociado del Consorcio Passivhaus para impulsar la edificación pasiva en España
- Tania Manso
- hace 4 horas
- 3 Min. de lectura
Delta Dore, referente en soluciones de domótica y gestión energĆ©tica para el hogar conectado, es el nuevo asociado del Consorcio Passivhaus, asociación lĆder en la construcción pasiva en EspaƱa, para promover conjuntamente el desarrollo de viviendas de consumo casi nulo y la evolución de la certificación Passivhaus en nuestro paĆs.

Delta Dore: innovación en domótica al servicio de la eficiencia energética
Con mÔs de 50 años de experiencia, Delta Dore ofrece un completo catÔlogo de productos para el control de la calefacción y refrigeración, las aperturas (persianas, persianas graduables, toldos), la iluminación, la seguridad y la visualización de consumos, integrados bajo una única aplicación, Tydom, para asegurar la facilidad en la instalación y uso.
Ā Gracias a sus āsoluciones evolutivas fĆ”ciles de utilizarā y a su experiencia en control automatizado, Delta Dore aporta tecnologĆa sencilla e intuitiva para reducir el impacto energĆ©tico de las viviendas y edificios.
Consorcio Passivhaus: referente de la construcción pasiva en España
El Consorcio Passivhaus, agrupa a empresas y profesionales comprometidos con un cambio de paradigma en la edificación, que sitúa el bienestar y la eficiencia energética en el centro del proyecto. Busca concienciar sobre la necesidad de adoptar modelos de construcción pasiva y sostenible, fomentando la formación, la difusión y el desarrollo de estÔndares rigurosos basados en los criterios de la certificación Passivhaus.
Edificación pasiva: beneficios y proceso de certificación
Para obtener la certificación Passivhaus, los edificios deben cumplir con una serie de criterios técnicos que garantizan su eficiencia energética y confort interior. Los principales aspectos que se valoran son:
Demanda de calefacción y refrigeración: No debe superar los 15 kWh/m² al año.
Demanda total de energĆa primaria:Ā Incluyendo calefacción, refrigeración, agua caliente sanitaria y electrodomĆ©sticos, no debe superar los 120 kWh/m² al aƱo.
Hermeticidad al aire:Ā El valor de renovaciones de aire por hora (n50) debe ser inferior a 0,6 hā»Ā¹ a 50 Pa de presión.
Ausencia de puentes térmicos: Se busca la continuidad del aislamiento térmico en la envolvente del edificio.
Uso de ventilación mecĆ”nica con recuperación de calor: Se prioriza el uso de sistemas que garantizan una renovación del aire con el mĆnimo pĆ©rdida de energĆa.
Entre sus principales ventajas destacan:
Ahorro energƩtico de hasta un 90 % frente a viviendas convencionales.
Confort uniforme durante todo el aƱo, sin corrientes de aire ni puntos frĆos.
Calidad del aire interior, con filtrado de partĆculas y eliminación de contaminantes.
Reducción de emisiones de COā, alineada con objetivos de sostenibilidad.
Gestión bioclimÔtica avanzada: control automÔtico de la fachada
La asociación entre Delta Dore y el Consorcio Passivhaus tiene como eje la gestión bioclimÔtica del hogar.
El sistema Tywell de Delta Dore, integra un algoritmo capaz de ajustar de forma automÔtica y dinÔmica persianas y elementos de sombreamiento en función de:
Insolación exterior, para maximizar las ganancias solares en invierno y minimizar sobrecalentamientos en verano.
Temperatura exterior, activando cierres o aperturas según las condiciones climÔticas.
Temperatura interior, garantizando el confort tĆ©rmico con el mĆnimo consumo de energĆa activa.

Ā
Este control automÔtico de fachada permite optimizar la demanda de calefacción y refrigeración, reduciendo aún mÔs el consumo y aportando mayor confort a las familias.
āEn Delta Dore creemos que el verdadero futuro de la vivienda es inteligente y conectado: un sistema que responde de forma autónoma a las condiciones externas para ofrecer confort y eficienciaā, afirma Joan Carles Rubio, director general de Delta Dore.
______________________________________________________________________________
FEGIME EspaƱa S.A. es el grupo de distribución de material elĆ©ctrico lĆder indiscutible del mercado espaƱol. Y lo es por su cuota de mercado como por su cobertura geogrĆ”fica, con mĆ”s de 163 puntos de venta, 27 empresas asociadas en EspaƱa y Andorra y con presencia en 24 paĆses. En 2024, en EspaƱa facturó un consolidado de 566 millones de euros en venta de material elĆ©ctrico, alcanzando una cuota de mercado del 11%
Ā